top of page

ARGENTINA

LA LEY nacional DE ALBINISMO EN LA RECTA FINAL

En Argentina no existe una cifra oficial de cuántas personas tienen albinismo. El país podría convertirse el primero en velar por derecho de estas personas cuando en 2016, la diputada argentina Brenda Austin presentó la primera Ley Nacional de Albinismo que busca exigir a la salud, la educación pública y a la investigación científica. 

Según un representante de ALBI, Albinismo Argentina, la comunidad que apoya la Ley y sus integrantes afirma que el Estado debería ser el encargado en proteger, sobre todo a los sectores sociales más vulnerables a cubrir los altos gastos que debe gastar una persona con la condición. En Argentina, el albinismo está considerado como una discapacidad, las personas pueden obtener un certificado de discapacidad por disminución visual para acceder a beneficios y derechos. Actualmente el proyecto de Ley se encuentra en el dictamen de salud. Las diferentes organizaciones argentinas lucharon por llegar a ese punto, ya que en un inicio no lograban pertenecer al Plan Médico Obligatorio. 

 

Foto tomada or Brenda Austin 

bottom of page